¿Pensando en visitar el Parque Nacional Villarrica?
Podemos ayudarte. En nuestra guía, encontrarás información actualizada sobre qué visitar, senderos, dónde dormir, accesos y horarios o mejores mapas temáticos.
Guía Parque Nacional Villarrica
Parque Nacional Villarrica es una aventura entre nieve, bosques, lagos y volcanes ubicado en Araucanía lacustre, entrando a la Cordillera de los Andes en Chile.
Es un muy conocido y visitado parque nacional en Chile que ofrece a sus visitantes, caminantes y aventureros explorar sus atractivos naturales y maravillarte con su imponente belleza natural. Explora aquí…
¿Que hay en el Parque Nacional Villarrica?
Visitar el Parque Nacional Villarrica es una experiencia que te regala un encuentro único con cráteres y cuevas, senderos y rutas, bellos lagos y lagunas entre los volcanes Villarrica y Lanín que te conectarán con la naturaleza.
Un famoso y reconocido parque nacional de Chile, en el que te sumergirás en bosques nativos de árboles centenarios y escucharás el susurro de las cascadas cristalinas. La imponente vista sobre los valles que rodean el volcán. Maravillosa vegetación ancestral te hará sentir la vida mientras recorres los senderos Mirador Los Cráteres, Sendero de Challupén-Chinay (Tramo Chile), Los Nevados, Pichillancahue, Volcán Quinquilil, Lagos Andinos y Villarrica Travers.
El camino internacional te llevarán a deslumbrantes paisajes de araucarias y al majestuoso Lago Quillelhue. Si te encanta la fotografía o los videos, aquí encontrarás perfectos paisajes para bellas fotografías.
¡Recorre el parque Villarrica y llévate memorables recuerdos de este paraíso natural que te invita a reconectar con la creación en el sur de Chile!
Lo que opinan del Parque Nacional
-
Easy, not very high incline. River runs along a lot of the trail and ends up at a lake. Beautiful hike!
Jamie Donoho
Es precioso
Jenny Alvarez
-
Muy bonita ma experiencia qué brinda la travesía por la naturaleza. Los senderos son de una exigencia media para ser realizados. En invierno conviene ir en vehículos altos porque el... Ver más... camino de acceso esta malo
Matias Flores
Hermoso!
Sofía Berríos
-
Hoy, Si estas pensando en ir averigua si ya terminó el paro (que era a niver nacional)ya que fuimos con unos amigos y no se pudo ingresar, espero que sus... Ver más... demandas sean resueltas y poder volver y conocer tan bellos lugares
patricia nusdel valdebenito
Un desafio cumplido y un sueño realizado. Simplemente hermoso.
patricia aravena villa
-
Excelente lugar, lo más lindo Laguna Verde. Un arduo trekking de 5 km aprox, pero la recompensa por llegar al lugar es incalculable.
Cesar Caceres
Great place
Fernando Arenas
-
Fantástico lugar para visitar y disfrutar solo o con familia. Este parque nacional definitivamente me cautivó , tiene baños que son aseados con regularidad, senderos hermosos, tiene cascada, no se... Ver más... puede bajar ,ya que no tiene ese sendero, y una laguna hermosa, en la cuál se puede pasear en kayak, y refrescarse , en la zona de camping caben hasta 4 carpas, espero volver pronto 😃😉😉👍👍😘
jean
Buen lugar para caminar y fotografía
Manuel Tapia
-
Hermoso, fui este otoño (Mayo) y a pesar que había mucho barro y humedad fue impresionante, lo recomiendo, ojo que se camina mucho y tiene subidas empinadas pero vale la... Ver más... pena.
Paolo Santibanez
Muy lindo parque, tiene un entorno muy bello, mucha vegetación y nos encontramos con varias aves como el chucao, hued hued y carpintero.
Jorge Farfan Z
-
Hermoso
Mabel Castillo
Es hermoso. Que las personas cuiden y se lleven sus desperdicios.
Kathy Lucas
Conoce más del Parque Nacional Villarrica
Este hermoso parque nacional es un paraíso natural ubicado en la salvaje zona andina de la Región de La Araucanía, en el sur de Chile. Zona protegida desde 1935 y tiene una extensión de 6.474 hectáreas aproximadamente.
Dentro del parque nacional Villarrica, los visitantes pueden realizar diversas actividades al aire libre, como senderismo (trekking), excursiones a los cráteres y cuevas volcánicas, ski, paseos y caminatas, y picnics. Recordando siempre cuidar el parque y prohibido hacer fuego. Nosotros somos la visita en el habitat de ellos.
Cráteres, Termas y Cuevas volcánicas
Uno de los principales atractivos que disfrutarás en tu visita es el volcán Villarrica, sus túneles y cuevas, con 2.450 metros de altura.
El Parque Nacional Villarrica es un lugar reconocido, lleno de belleza y con características únicas en el sur de Chile. Tendrás una experiencia real si eres amante de la naturaleza, explorar lugares nuevos y la aventura outdoor.
Protejemos nuestros Parques
Nosotros somos visita en el habitat de ellos
Reciclemos y reutilicemos prefiriendo lo orgánico
¿Qué visitar en el Parque?
El Parque Nacional Villarrica, un tesoro natural en la Región de la Araucanía, Chile, ofrece a sus visitantes una experiencia inolvidable inmersa en la majestuosidad de la naturaleza. Entre sus atractivos más destacados se encuentran los caminos y senderos cordilleranos que conducen a bellos lagos como el Lago Quillelhue y la Laguna Azul, rodeados de diversos paisajes como bosque nativo, montañas nevadas, cerros empinados y rocosos que vierten sus cascadas en el valle. Si eres amante de la vida natural y silvestre disfrutarás de la oportunidad de avistar especies únicas como el carpintero negro y el pudú, mientras que los observadores de aves se maravillarán con la diversidad de avifauna que habita en el parque.
Con su ambiente calmo el Parque Nacional Villarrica se convierte en un refugio perfecto para aquellos que buscan conectar íntimamente con la naturaleza en su estado más puro.
El Tiempo en el Parque Nacional Villarrica
El parque nacional, en la zona de Pucón y Caburga tiene un clima templado.
Muy agradable durante el verano sin perder la frescura que otorgan los bosques y montañas y las noches suelen ser más frescas. En invierno, las temperaturas bajan y es la temporada de lluvias y nieve en zonas altas.
Top Actividades
Si quieres aprovechar al máximo tu visita a Villarrica, tenemos una sorpresa: nuestra página web «Top Actividades». Emocionantes itinerarios, consejos locales y experiencias únicas para vivir la esencia del parque.
¡Tu aventura comienza aquí! ¡Visita «Actividades TOP» y que tu viaje sea una experiencia inolvidable!
Tabla Comparativa de visitas a los Parques Nacionales en Chile
Década | Visitantes Promedio | Crecimiento (%) |
---|---|---|
1980s | 496,958.75 | – |
1990s | 768,191.00 | 54.45 |
2000s | 1,203,011.00 | 56.40 |
2010s | 2,036,032.30 | 69.47 |
2020s | 1,394,564.00 | -31.56 |
Fuente: CONAF www.conaf.cl/parques-nacionales/visitanos/estadisticas-de-visitacion
5 diferencias entre un Parque nacional y una Reserva Nacional
Aquí te contamos las 5 principales diferencias entre un «Parque Nacional» y una «Reserva Nacional» en Chile.
Estas radican en su enfoque, regulaciones y objetivos de conservación.
Naturaleza y Biodiversidad
Los Parques Nacionales están destinados a preservar ecosistemas prístinos y representativos de la biodiversidad chilena. Las Reservas Nacionales, por otro lado, pueden incluir áreas modificadas por la actividad humana.
Acceso y Uso
Los Parques Nacionales tienen regulaciones más estrictas sobre el acceso y el uso de recursos naturales. Las Reservas Nacionales suelen permitir un mayor grado de actividad humana y desarrollo sostenible.
Conservación vs. Recreación
Los Parques Nacionales priorizan la conservación de la naturaleza y la investigación científica, limitando la recreación. Las Reservas Nacionales fomentan la educación ambiental y actividades recreativas.
Gestión
Los Parques Nacionales son administrados por la Corporación Nacional Forestal (CONAF), mientras que las Reservas Nacionales pueden ser gestionadas por organismos regionales o locales.
Tamaño y Ubicación
Los Parques Nacionales tienden a ser más grandes y representativos de diversas regiones geográficas. Las Reservas Nacionales pueden ser más pequeñas y ubicadas en zonas específicas de interés ecológico o turístico.
¿Buscas Camping, Cabañas u Hostal?
Las opciones más recomendadas en y cerca del Parque Nacional Villarrica
Parque Villarrica en Instagram
Descubre otros Parques Nacionales en Chile
Consejos ecoamigables para tu estadía

No uses fuego
El peligro para la vida propia del parque es invaluable, por eso es esencial respetar la prohibición del uso del fuego

No lleves tu mascota
No se permite la presencia de mascotas en estas áreas que preservan una rica biodiversidad propia de la zona.

Llévate la basura
Lo mejor para cuidar la belleza y vida del parque en su forma original, es que lleves la basura contigo.

No usar Drones particulares
En todos los Parques Nacionales y Reservas Naturales de Chile está prohibido el uso de Drones.