Accesos y Tarifas

Las mejores rutas para llegar a Villarrica

Accesos y Tarifas

Situado en medio de la Araucanía Lacustre pasando la ciudad de Villarrica hacia la cordillera. Comparte sus encantos entre los volcanes Villarrica, Quetrupillán y Lanín. Más al noreste del parque se ubica el Parque Nacional Huerquehue y la Reserva Nacional Villarrica. Descubre aquí las mejores rutas para llegar al Parque Nacional Villarrica .

Ruta desde Villarrica al Parque Nacional Villarrica

Desde la ciudad de Villarrica, hay dos accesos principales al parque:

1. Ruta por Pucón (Acceso Rucapillán – Volcán Villarrica)

Esta es la entrada más popular, utilizada principalmente por quienes desean ascender al volcán Villarrica o realizar senderismo en su sector norte.

  • Distancia: Aproximadamente 40 km.
  • Tiempo de viaje: Entre 50 y 60 minutos en auto.
  • Ruta:
    1. Desde Villarrica, toma la Ruta CH-199 en dirección a Pucón (25 km).
    2. Al llegar a Pucón, sigue la señalización hacia el Centro de Ski Villarrica Pucón, tomando el camino internacional (9 km).
    3. Gira a la izquierda en el desvío hacia el centro de esquí y avanza 11 km hasta la entrada del parque.
  • Estado del camino:
    • Pavimentado hasta Pucón.
    • Ripio en buen estado desde Pucón hasta la entrada del parque.
    • Invierno: Uso obligatorio de cadenas debido a la nieve.
  •  
  • 2. Ruta por Lican Ray y Coñaripe (Acceso Pichillancahue – Sector Sur)

    Si buscas una alternativa menos transitada, ideal para explorar bosques de araucarias, senderos de baja dificultad y la laguna Quillelhue, este es el acceso recomendado.

    • Distancia: Aproximadamente 90 km.
    • Tiempo de viaje: 2 horas en auto.
    • Ruta:
      1. Desde Villarrica, toma la Ruta S-95-T hacia Lican Ray (27 km).
      2. Desde Lican Ray, sigue hacia Coñaripe por la misma ruta (19 km).
      3. Continúa por la Ruta T-243-S en dirección al parque, pasando por el sector Pichillancahue (44 km de ripio).
    • Estado del camino:
      • Pavimentado hasta Coñaripe.
      • Tramo de ripio hasta la entrada del parque.
      • Invierno: Puede haber nieve y barro, por lo que se recomienda un vehículo 4×4.

Accesos

Lunes cerrado

El Parque Nacional Villarrica cuenta con dos accesos principales: Villarrica Norte, en la Región de La Araucanía, y Villarrica Sur, en la Región de Los Ríos. Ambos sectores ofrecen paisajes volcánicos, lagos y bosques nativos, ideales para el ecoturismo, senderismo y observación de flora y fauna.

Acceso Norte

  • Días de apertura: Martes a domingo

  • Hora de apertura: 08:30 hrs

  • Hora límite de ingreso: 14:00 hrs

  • Hora de cierre: 18:30 hrs

Acceso Sur

  • Días de apertura: Martes a domingo

  • Hora de apertura: 09:30 hrs

  • Hora límite de ingreso: 14:30 hrs

  • Hora de cierre: 16:30 hrs

Entradas

Los valores de las entradas varían según la categoría del visitante:

Tarifas a Nacionales

  • Adulto (+18 años): $4.700 CLP
  • Jóvenes (13 a 17 años): $3.200 CLP
  • Niños (-12 años), adultos mayores y personas con discapacidad: Ingreso gratuito

  •  

Tarifas a Extranjeros

  • Adulto (+18 años), personas con discapacidad y adultos mayores (+60 años): $10.400 CLP
  • Jóvenes (13 a 17 años): $5.200 CLP
  • Niños (-12 años): Ingreso gratuito

👉 Aforo máximo:

  • Villarrica Norte: 600 personas por día.
  • Villarrica Sur: 300 personas por día

🚫 Mascotas: Prohibido el ingreso con sanción.
🔥 Uso de fuego: Prohibido y sancionado según la Ley 20.653.
🧼 Control de residuos: Debes llevar tu basura fuera del parque.

El Tiempo en el Parque Nacional Villarrica

Este parque nacional, entre los lagos Villarrica, Calafquén, Pellaifa y Quillelhue, tiene un clima templado.

Muy agradable durante el verano sin perder la frescura que otorgan los bosques y montañas y las noches suelen ser más frescas. En invierno, las temperaturas bajan y es la temporada de lluvias y nieve en zonas altas. 

Top Actividades

Si quieres aprovechar al máximo tu visita al parque, tenemos una sorpresa: nuestra página web «Top Actividades». Emocionantes itinerarios, consejos locales y experiencias únicas para vivir la esencia del parque. ¡Tu aventura comienza aquí! ¡Visita «Actividades TOP» y que tu viaje sea una experiencia inolvidable!

Más del Parque Nacional Villarrica

♥ Compártelo
Scroll al inicio